Una más para procurar frenar la expansión de un virus que parece incontenible y que empieza a colapsar el sistema sanitario. Y en esta novedosa guerra contra el virus, un nuevo mazazo para la economía, más que nada para el campo del ocio nocturno y todo lo relacionado con él. Y no solo por esta restricción, ni por todas las anteriores, asimismo porque cada medida para combatir la pandemia perjudica a la movilidad de las personas, que, una ocasiones, por concienciación, y otras por miedo, no sale, no compra, no socializa… El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, confirmó en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el horario del toque de queda para Semana Santa y el resto de las limitaciones adoptadas y publicadas en el BOCYL este miércoles.
La Junta de Castilla y León pedirá en el Consejo Interterritorial de Salud que se pueda aplicar un toque de queda general desde la 1 a las seis de la madrugada, y que logre hacerse por autonomías, y volver al anterior uso mucho más riguroso de la mascarilla. Al no poderse ver la fecha donde se emitió esta parte, los que la pasaron para mentir a el resto y meter temor consiguieron su propósito. En ILEÓN hemos podido contrastar que no se ajusta a la actualidad y que se emitió hace en este momento justo 13 meses. Esta tarde una página de novedades falsas digital de León ha anunciado la novedad tal y como si fuera alguna, incrementando el desconcierto entre la población. Y al Consejo Interterritorial de esta tarde asimismo va a llevar la consejera la solicitud de que lleguen mucho más vacunas, que se ha ralentizado, sin que sepan qué va a pasar en el mes de agosto, y regresar al previo empleo de la máscaras, esto es también en espacios libres. Según pudo comprender este peiódico, las furzas de seguridad multarán a quie esté en la calle y a los bares que tengan abierto a esas horas.
Gente
Otro apunte destacado es qué sucederá la noche del 8 al 9 de mayo, ya que la multitud puede cumplir el toque de queda a las 22.00 horas, pero podrá salir desde las 24.00 horas. Según ha podido saber este peiódico, las furzas de seguridad multarán a quie esté en la calle y a los bares que tengan abierto a esas horas. De la misma manera, tienen la posibilidad de seguir en su horario el resto de ocupaciones laborables, como el Bachillerato nocturno, la Escuela Oficial de Lenguajes o ciertos ciclos de FP. La consejera ha defendido que el toque de queda es “una grandísima medida” que fue muy efectiva para hallar que la curva de la ola después de las navidades, que se multiplico por 12, bajara mucho.
Entretanto, la conclusión del comité de expertos de la Junta propone actuar «quirúrgicamente» y de forma transitoria sobre el ocio nocturno y las aglomeraciones en las calles, y si la incidencia no baja, escalar al nivel 2 de riesgo y restricciones. La Junta de Castilla y León acordó el día de hoy ampliar el horario de la hostelería hasta las 24 h al decaer el toque de queda, que en el caso de la Red social está fijado a las 22 horas, para evitar que haya reuniones en sitios privados, como los domicilios al estar cerrados estos establecimientos. En el vídeo, sacado de la app RTVE Play, se ve de qué forma el presidente de Castilla y León se refería hace más de un año a la app del toque de queda en una comparecencia conjunta con el ministro Illa, tras mantener una asamblea de trabajo sobre la pandemia. La Junta de Castilla y León solicitará en el Consejo Interterritorial de Salud que se logre usar un toque de queda general desde la 1 a las seis de la madrugada, y que pueda hacerse por autonomías, y regresar al anterior uso considerablemente más riguroso de la mascarilla. El virus encontró, según concluye la Junta, su nuevo campo de expansión por las fiestas para festejar el objetivo de los exámenes, los viajes de fin de curso, la mayor movilidad y el avance de las novedosas variaciones que son mucho más contagiosas, como la sudafricana y la india, aunque en CyL el 84% de las situaciones son por la variante británica.
Casado Comunica El Inminente Cierre De La Hostelería A Las 2 De La Madrugada Y Pide Eludir Fiestas Patronales
Igea precisó que al decaer el estado de alarma deja de estar en vigor el cierre perimetral de la Red social, el toque de queda, el número de personas reunidas y el límite de aforos en iglesias, si bien sigue el semáforo con el cierre del interior de la hostelería con una incidencia de 150 casos en catorce días. Fernández Mañueco ha insistido en que la Junta de Castilla y León sigue esperando que el Gobierno de España dote a las comunidades autónomas de instrumentos jurídicos eficaces para actuar contra la pandemia. De este modo, ha solicitado que es necesaria una exclusiva normativa sanitaria ordinaria que permita tomar medidas sin recurrir al estado de alarma y ha anunciado que volverá a solicitar al presidente del Gobierno la convocatoria urgente de una Conferencia de Presidentes, en tanto que la última se celebró el pasado 26 de octubre. Izquierdo, quien recordó que la Autonomía está en nivel 1 de alarma, lejos del 4, que sería propio de una situación de estado de alarma, pidió a Casado que deje de camuflar lo que realmente desea realizar, que pasa por limitar horarios de apertura en locales de hostelería o el cierre nocturno. “Proponer una medida de encerrar a todos en el hogar es muy restrictivo, en el momento en que hay muchas otras que podrían adoptarse si fuera necesario”, incidió en declaraciones agarradas por Ical. El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, manifestó después de las reunión con la Junta que el Ayuntamiento seguirá cooperando con las instituciones a fin de que las nuevas medidas que se implantan desde hoy sean cumplidas por los ciudadanos como hizo hasta ahora.
En este Acuerdo, se establece la necesidad de establecer un toque de queda en todo el territorio de la Comunidad que englobaría desde las diez de la noche hasta las 6 de la mañana, con una sucesión de excepciones. Las multas impuestas en los últimos 30 días por saltarse el toque de queda a las 20 horas, deben ser los equipos jurídicos los que determinen si tienen que seguir o no. De esta manera, tras la celebración de un Consejo de Gobierno extraordinario vía telemática, el presidente ha firmado el acuerdo por el que el toque de queda volverá a fijarse entre las 22.00 horas y las 6 de la mañana en Castilla y León. Este sábado el toque de queda en Castilla y León ha entrado en vigor a las 20.00 horas, pese a que Sanidad ha recordado que el estado de alarma solo posibilita adelantarlo hasta las 22.00 horas.
Novedades Relacionadas
En verdad, la tasa de incidencia a 14 días por cada cien mil pobladores de hoy, 23 de noviembre de 2021, se encuentra en 174,04 y ayer la Comisión Interterritorial de Salud aumentó a 300 el umbral a fin de que se pudiese considerar \\’peligro prominente\\’ y empezar a emplear medidas. Se puede sentir de qué forma el presidente de la Red social declaraba que habían informado de esta medida a los conjuntos de la oposición y precisó que se están buscando los instrumentos jurídicos necesarios para que entre en vigor “mañana mejor que pasado”, aunque en otros momentos se refirió por fin de semana. Concluye el vídeo diciendo el máximo gobernante autonómico que “a lo largo del día de el día de hoy, se tomará una decisión”.
“El toque de queda debe ser general por el hecho de que llevarlo a cabo solo de forma parcial incrementa la movilidad. Es una medida que funciona de forma generalizada y la comunidad autónoma no puede determinarla”, ha señalado en la comparecencia. No se podrá fumar en la vía pública o en espacios al aire libre, en el instante en que no se logre respetar una distancia de seguridad de, cuando menos, 2 m. El aforo para consumo en los establecimientos de hostelería, restauración y sociedades gastronómicas no va a poder superar en mesa el 75% del aforo en la situacion de salas de hasta 40 comensales y el 50% en la situacion de sobra de 40 comensales. El consumo en el local no se va a poder llevar a cabo en barra o de pie y va a deber realizarse sentado en mesa o en agrupaciones de mesas, atendiendo a las recomendaciones de carácter general. En cualquier caso, tanto dentro de los locales como en las terrazas al aire libre va a deber garantizarse una distancia mínima entre mesas o agrupaciones de mesas de 1,5 m, con un máximo de seis personas por mesa o agrupación de ellas.
La Universidad de Salamanca envió un comunicado para corroborar que la actividad laborable reglada queda exceptuada, según ha movido el gobierno autonómico a la institución académica de Salamanca. “Por ello, estas restricciones no afectarán al avance de los exámenes programados en la Universidad, ni altera las normas para la evaluación presencial segura, aprobadas en el Consejo de Gobierno”, recoge el corto texto con el que el Estudio deseó trasladar un mensaje de calma a los miembros de la red social universitaria. Explicó que ha movido personalmente, de manera informal, a la ministra Carolina Darias esa medida del toque de queda, y ha ironizado que aunque no ha visto la cara que puso ante el planteamiento, puesto que no fue un encuentro presencial, seguramente puso los “ojos como platos de sorpresa”. La consejera ha planteado un toque de queda como en Portugal, donde es por ciudades, pero luego ha precisado que ha de ser un toque de queda general en tanto que en caso contrario la población puede pasar de una población a otra, y ha matizado que se puede proponer por autonomías. La consejera reiteró que la diana del virus en esta quinta ola son los jóvenes, colectivo entre el que «ya hay transmisión comunitaria, el virus va a por ellos.
España
Hay que rememorar que el toque de queda transporta vigente en Castilla y León desde el sábado 24 de octubre, instante en que la Junta lo dictaminó antes aun de que se adoptase la medida a nivel nacional. Desde ese momento, no se pudo mantenerse en la vía pública sin fundamento justificado desde las 22.00 horas hasta las 6.00 horas (el Gobierno lo fijó de 23.00 a 6.00 horas, logrando las comunidades autónomas adelantarlo o retrasarlo una hora), salvo en Nochebuena y Nochevieja, cuando se pudo estar hasta las 1.30 horas de la madrugada. Son ya múltiples las comunidades que han planteado nuevas restricciones en oposición al incremento de los contagios de coronavirus y la incidencia amontonada .
Tras agradecer el apoyo y cumplimiento mayoritario de esta medida por parte de los castellanos y leoneses, el presidente de la Junta explicó que la incidencia se ha reducido en más de un 50% cada semana, y que la inclinación es decreciente en todas las provincias. Las ocho de la tarde va a ser la hora máxima de cierre para todas las ocupaciones no esenciales en Castilla y León. Asimismo recomendará a los alcaldes que este verano eviten las fiestas patronales «lo máximo posible» para reducir los eventos tumultuarios o susceptibles de producir aglomeraciones, «porque cuanto antes controlemos esta ola, que está llegando de manera muy trágica, mejor».
La mesa o agrupación de mesas que se usen para este fin deberán ser acordes al número de personas, dando permiso que se respete la distancia mínima de seguridad interpersonal. El aforo para consumo dentro de los establecimientos de hostería, restauración y sociedades gastronómicas no podrá sobrepasar en mesa el 75% del aforo en la situacion de salas de hasta 40 comensales y el 50% en la situacion de más de 40 comensales. El Consejo de Gobierno ha aprobado el día de hoy el Acuerdo por el que se restringe parcial y por un tiempo la libertad de circulación de la gente en la Red social castellana y leonesa, por motivos muy graves de salud pública. El encargado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, solicitó el día de hoy prudencia a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, frente su deseo de establecer el toque de queda entre las 01.00 y las 06.00 horas.