Cómo Ir Al Casco Antiguo De Jávea

Pasear y ver los rincones que oculta cada sitio siempre y en todo momento es una bonita forma de conocer un pueblo o una ciudad. La villa, ubicada al norte de la provincia de Alicante y pegada a la costa, provoca que se convierta en parada obligada para turistas y visitantes. En TripKay vas a poder hallar los parajes mucho más emblemáticos de España. Disfruta de las costas, playas, destinos de aventura, ciudades cosmopolitas y considerablemente más. Un instante que no debe perderse es la llegada de los barcos y la posterior subasta del pescado en la Lonja, actividad que atrae a numerosos turistas diariamente.

Además de esto, desde este rincón se puede ver, por completo, la playa del Arenal y el Cabo de San Antonio. A lo largo del año se celebran diferentes acontecimientos y fiestas, como los Moros y Cristianos a lo largo del mes de julio. Pero indudablemente las mucho más populares y entrañables para las gentes de Duanes son la fiestas dedicadas a su patrona, la Virgen del Loreto, a primeros de septiembre. La llegada de los barcos, la subasta y posterior venta de pescado en la Lonja se han convertido en un reclamo indispensable para nuestros visitantes.

Playa La Grava

Durante los meses de verano tenemos la posibilidad de ayudar al Mercado nocturno de Artesanía situado en el Paseo de la Playa del Arenal. Pero Xàbia, aparte de sus tres núcleos urbanos cuenta con varios encantos y atractivos que son de visita obligada. Desde aquí se observa la Punta del Arenal, establecimiento comercial romano del Siglo I a.C., de ahí su nombre.

Iniciamos nuestro recorrido en el centro de la villa, donde está la Iglesia de San Bartolomé, datada del S.XIV al XVI. En la actualidad, Xàbia Histórica es el centro administrativo de la región. En este punto urbano está la Casa Consistorial y todas y cada una de las áreas de trabajo de administración ciudadana. Sin ningún género de dudas, este paseo te encantará y es una alternativa idónea para dedicarle un día a la cultura, o sencillamente gozar de un relajado paseo por un precioso rincón.

Molinos De Jávea

Cabe destacar en esta región la fabulosa Iglesia de Nuestra Señora del Loreto que data del siglo XX cuyo techo recuerda al casco de un barco. Tiene una longitud de solamente 200 metros y está formada por grava y arena. Sólo se puede entrar a ella caminando desde el Mirador de la Cruz del Portixol o por mar. Desde aquí se contempla una hermosa vista de la bahía de Jávea, con el Montgó y el Cabo de San Antonio en lontananza. No tiene ningún tipo de servicio, si bien en verano sí tiene supervisión de Cruz Roja.

Con 2 km de longitud y 30 metros precisamente de ancho, es la playa mucho más amplia de Jávea. Aquí son insignes las salidas del sol, bautizadas como “Amanecer de España” por su gran belleza. Situada en la avenida del Mediterráneo, la playa está entre la región de Duanes de la Mar y la playa del Arenal y desde ella se divisan el Cabo de San Antonio y el Cap Prim. Es un buen sitio para la práctica de deportes como el windsurf o el paddle surf. También muchos son los que llegar hasta aquí a entrenar esnorkel.

cómo ir al casco antiguo de jávea

Todo ello aderezado con un tiempo privilegiado a lo largo de casi todo el año. Si vas a efectuar una escapada turística a esta hermosa localidad alicantina, te ofrecemos una lista de esos lugares que no puedes perderte en Jávea ni en sus alrededores. Siguiendo en el casco histórico y a pocos metros de la Casa de Tena, en el carrer d\’Avall está la Capilla de Santa Ana, un pequeño edificio gótico de piedra ramplona y planta rectangular. Resalta un arco de medio punto en su entrada y una bóveda de crucería. En la actualidad sólo se conserva su capilla, la Capilla de Santa Ana. Pasear por sus calles nos deja transporta a tiempos pasados contentos.

Como Ir Al Casco Viejo De Javea

Estrenada en 1967, tiene un atrevido diseño en el que el techo representa la quilla de un barco. Otro monumento que exhibe la tradición de Xàbia es el Riurau dels Català d\’Arnauda. Desde la Placeta del Convent ascendemos por el carrer Oms hasta la Plaza de la Constitución donde nos adentraremos en la región verde . Allí podemos encontrar el Riurau, el que fue movido a este punto desde su localización original. El riurau es el ejemplo mucho más representativo de la relevancia que alcanzó el comercio de la pasa en esta región. Justo del otro lado de la Iglesia está el edificio que aloja nuestro Municipio.

Casco Histórico De Jávea

Es una deliciosa y pequeña cala que, popularmente, también es famosa como La Caleta. Está cercada de piedras y rocas blancas que destacan con el azul traslúcido de sus aguas. Es muy tranquila y muy correcta para disfrutarla con pequeños, puesto que brinda mucha seguridad. Si bordeas la cala, llegarás a otra cala mucho más pequeña, llamada la segunda caleta. Con los años, este barrio se fué construyendo sin perder su encanto. Hoy en día, Duanes de la Mar es uno de los barrios más animados a lo largo de todo el año.

Cabo De San Antonio

El casco histórico se aferra a la falda de la montaña ofertando a la admiración del visitante sus bellas casas porticadas y sus angostas callejas. El centro histórico de Xàbia, popular como Xàbia Histórica, es la zona donde se mantiene gran parte de historia. Sus calles angostas y sus testeras mantienen el estilo gótico de sus antepasados. En 2008 se quiso hacer aparente este suceso y se reconstruyó un tramo de la antigua muralla medieval.

En verano, tiene servicio de vigilancia y puesto sanitario, además de alquiler de hamacas y sombrillas. En su colindante Recorrido Marítimo hay numerosos restaurantes donde se puede degustar la cocina típica valenciana. Es una playa urbana de 480 metros de longitud, aguas poco profundas y arena gruesa. Está ubicada en el centro de la bahía de Xàbia, es el primordial núcleo turístico y entre las playas mucho más conocidas y frecuentadas por los bañistas.

Duanes de la Mar da multitud de ocupaciones acuáticas, aparte de la oportunidad de relajarse en la terraza de ciertos diversos sitios de comidas situados frente al mar. Al lado de la Cala del Portitxol, encontrarás el Restaurante La Barraca, con lindas vistas al mar, y Cala Clemence, un local de cocina mediterránea, asimismo en la playa. Aquí, como hemos señalado, vas a poder gozar de una de las vistas más hermosas desde las alturas y poner a prueba tu corazón.