Por último, se puede destacar que en el año 2015 se introduce una modificación para pasar a incluir un número mucho más grande de familiares a poder reagrupar. Esto es lo que se conoce como familia extensa (que veremos más adelante), y te permitirá poder reagrupar a cualquier tipo de familiar, por más que no esté en primera línea de consanguinidad. Solo lograras pedir el visado para tu familia una vez que hayas renovado tu permiso de residencia. Desearía comprender qué trámites son necesarios para poder traer a vivir a mi novia a España de forma legal, mi intención es casarme con ella y poder residir juntos y que ella tenga plenos derechos conforme a la legislación vigente. Hay varias vías legales que puede utilizar para traer a su marido, no obstante, sería conveniente saber los datos de su situación personal y laboral para lograr seleccionar el camino legal conveniente. Esto se prueba en el momento en que las dos personas tuvieron un hijo, cuando en el país de origen compartían una vivienda e incluso cuentas bancarias conjuntas.
No obstante, comentarle que es muy complicado que le aprueben la vivienda a su padre´. Ya que le van a soliciar que demuestre que es dependiente suyo (si tiene alguna enfermedad, transacciones bancarias que le haya enviado a lo largo de los últimos meses etcétera). Con contratos por semana lo mucho más probable es que denieguen tu solicitud. En caso de que el reagrupante trabaje en España, al contribuir en la Seguridad Social no haría falta seguro médico. No obstante, si no es de esta manera, seguro médico sin carencias ni copagos. Básicamente debemos probar que todos los requisitos que se pedían para la petición inicial todavía se mantienen.
Con esto logrará el visado que le permitirá entrar al territorio español, donde deberá regresar a acreditar esos requisitos, aparte de dar un seguro médico privado y demostrar los medios económicos. Por otro lado encontramos la reagrupación de la pareja bajo el régimen comunitario; el tipo de reagrupación que comienza el ciudadano español o nacional de la UE que se encuentra radicando en España. HOLA,aunque no están nombrados deseo saber si puedo llevar a cabo una reagrupación familiar comunitaria a un sobrino, muchas gracias. Buenos dias mi consulta es .tengo la patria potestad de un hermano q tiene en este momento 29 años ,vive en ecuador soltero yo tengo nacionalidad de españa . Lo primero es que ella vuelva a su país de origen para comenzar el trámite. Siempre y cuando tenga mucho más de 65 años y dependa económicamente de ti, podréis efectuar el desarrollo legal.
¿Cómo Se Prueba La Relación Estable Con Una Persona?
En caso de tratarse de una convivencia por periodos menores a un año, la suma de los mismos debe alcanzar el año de convivencia eficaz. LaComisión Europea anunció que está sosteniendo asambleas con las autoridades fronterizas. “Los Estados miembros pueden, con la ley en la mano, aceptar la entrada de parejas no casadas, pero son ellos los quedeben decidirlo”, explicó Adalbert Jahnz, portavoz comunitario de Migraciones. Además de esto, aseveró que la comisión anima a los Estados miembros a usar esta posibilidad.
Como hemos dicho al inicio de este artículo la reagrupación familiar en régimen comunitario la realizan esos ciudadanos comunitarios que desean traer a España a sus parejas, cónyuges o parejas registradas las cuales son ciudadanos de tercer estado. Si tiene nacionalidad española, debe gestionar el trámite de familiar de comunitario no la reagrupación familiar. Si no trabaja, debe probar que tiene medios económicos suficientes para sostener a su familia. Hay un caso especial que debemos tener en cuenta, en el que la persona que desea traer a su familia a España ya es un ciudadano español.
¿Quieres Reagrupar A Otros Familiares?
Además de todos y cada uno de los documentos genéricos que hemos citado en el artículo, el documento que acredite la relación de parentesco, en este caso registro de la pareja de hecho y certificado de nacimiento de los hijos. En primer lugar haría falta que ciertos miembros de la familia que comentamos en este post estuviesen ahora en España. Para trasladaros de forma directa al país sin tener ningún familiar en ese sentido no podríais emplear el desarrollo de la reagrupación familiar.
Si bien es un desarrollo que genera muchas dudas, es algo completamente viable, y en el artículo detallamos las 3 formas diferentes de hacerlo de manera sencilla. Pero es importante que tengas nacionalidad española o seas ciudadana de la UE para esto. Requerimos entender de dónde es y qué desea venir a realizar España, ya que es información primordial para poder ofrecerle una respuesta exacta. Aunque su madre sea de españa no puede tramitar ningún permiso vinculado a ella. Al tener mucho más de 21 años no sería posible, y la reagrupación para familiares dependientes es un desarrollo muy compleo que acostumbran a denegar con frecuencia.
¿De Qué Forma Traer A Mi Marido A España?
Es importante probar cierto tiempo de matrimonio para una solicitud triunfadora. Hola soy de Cuba yo deseo entender que debe aser mi esposo en España para aserno la reagrupación a mi que soy su mujer y a su 2 hijas pero el es residente espero su contestación.. La renovación se efectúa en la oficina de extranjería que corresponda según la región donde vivas (dentro de España). Y se hace a lo largo de los 60 días antes de la caducidad de la tarjeta y los 90 días después de su expiración. Información de vivienda correcta, emitida por el Ayuntamiento del sitio en el que resides.
Actualización Requisitos Sanitarios De Entrada A España – Formulario Spth
En el primer caso, en el momento en que la unidad familiar esté formada únicamente por el reagrupante y el cónyuge, la cantidad mensual demandada es del 150% del IPREM, que asciende a 806,76€ por mes. Por contra, si el reagrupante convive con algún familiar, asimismo se podrán tener en consideración sus ingresos para el cómputo de la cuantía mínima precisa. En este caso, a los 806,76 € se va a deber sumar el 50% del IMPREM, esto es 268,92€ por cada familiar agregada. Si quieres traer a tu pareja en verdad o cónyuge a España con NIE, lamento decirte que no será viable. El NIE es solamente una serie de números que deja detectar a los extranjeros, no es algo que les conceda algún tipo de beneficio como en la situacion de la nacionalidad.
De Residencia Para La Búsqueda De Empleo A Residencia Y Trabajo
En un caso así, si deseas que sea tu cónyuge el que se una contigo, debes presentar el certificado de matrimonio. Si se trata de tus hijos, precisarás su certificado de nacimiento. En el momento en que se recibe la respuesta, el solicitante tiene un par de meses para conseguir la visa. En el caso de ser menor de 18 años, será un gerente legal el encargado de dicha obtenida. Además de esto, otro de los requisitos para traer a España a cualquiera de los familiares de la familia extensa es que dependan a nivel económico del reagrupante y que estén a cargo suyo.