Donde Comer El Mejor Marisco En Galicia

Si puedes, trata de hacerte con entre las mesas de la terraza en el momento de realizar tu reserva. A Centoleira, en la playa de Beluso, es uno de los pocos sitios de comidas centenarios de Galicia. Ya solo de ahí que valdría la pena, pero, además, se encuentra dentro de los grandes expertos en marisco, popular por las cestas variadas que ofrecen en invierno.

Memorables sus caldeiradas y los pescados al horno estilo “Casa Manolo”. Si bien lo mejor es dejarse llevar y ser sugerido por la familia que dirige el local. Frente a un marisco increíble escasas elaboraciones de cocina se necesitan, de ahí que en el Lois preparan el marisco de la manera mucho más simple para no perder su verdadero gusto.

«Para llegar a tener los que tengo he tachado a varios de la lista», dice. Un simple vistazo al acuario que recibe al comensal advierte de que entramos en un territorio singular. Los camarones, intensos hasta en el color, de A Illa. Las cigalas, que pueden alcanzar los 400 gramos, de O Cantil.

Dónde Se Come El Más Destacable Marisco En Galicia

Se trata del lugar de comidas Celeiro, que hay que reconocer que no es exactamente de los sitios mucho más barato, pero un día es un día y merece la pena evaluar la experiencia si te lo puedes permitir. Prueba arroz con bugre y, de postre, la tarta de queso o cañas rellenas de cremas. Marisquería Ríos es un restaurante magnífico a donde asistir a comer. El comensal queda fascinado por la calidad de las zamburiñas y de los langostinos, pues comerse pueden comerse en muchos sitios, pero con la lozanía y el sabor con que los sirven en esta marisquería, ya es más difícil. Prueba asimismo la bolsa de hojaldre, el rape mariscado y las almejas.

Las construcciones en las que se cultiva, por norma general de madera, reciben el nombre de bateas. Las recetas mucho más populares son mejillones al vapor con un chorro de limón, en escabeche, a la marinera asimismo o a la gallega -con patata, aceite y pimentón-. Todas las rías de Galicia resaltan por la calidad de su mejillón, pero si hubiese que decantarse por algún rincón preciso ese sería Lorbé (ayuntamiento de Oleiros, La Coruña) o El Grove . Penúltima parada en esta ruta por los lugares donde comer el mejor marisco en Galicia. Allí está A Centoleira y sus impresionantes cestas de mariscos.

A Mundiña, Restaurante Estrella Michelín

Va a ser en el Lugar de comidas D’Berto, que en 2014 fue reconocido como la mejor marisquería de España en Madrid Fusión. En la Rúa Teniente Domínguez de O Grove te aguardan verdaderas delicias. Seguro que ha estas alturas del artículo ahora vais a estar deseando planear vuestro próximo viaje a la provincia de A Coruña. Y si podéis, disfrutad de estos tesoros marinos, pues como el marisco de Galicia, no lo vais a localizar en ningún sitio. Antes de comenzar quisiera que si vais a viajar a Galicia, desterréis de vuestra cabeza la palabra mariscada. Allí hallará sitios de comidas donde va a poder consumir los ricos berberechos, ya sea en ensalada, con pasto o arroz como canapés en pimentones rellenos son una delicia que tiene muchos seguidores.

El Fontevella es una casa de comidas tradicional últimamente rehabilitada en pleno centro de Caldebarcos, un pequeño puerto en entre los extremos de la playa mucho más larga de Galicia. Es esencial destacar que en los últimos años se ha extendido la utilización de la pesca artesanal y sostenible más que nada en aguas de Costa da Morte y Ría de Muros-Noia. Aquí los pescadores apuestan a la pesca artesanal a pequeña escala, usando artes de pesca pasivos eludiendo la pesca industrial y agresiva que destruye el lecho marino. De este modo, en cualquier rincón de la zona galaica puedes saborearlos manjares de sus mares. Si te gusta algo mucho más calentito, el arroz caldoso con marisco está exquisito. Tampoco dejes de probar las almejas a la sartén con Bilbaina.

Restaurante La Sartén De Coruña

En este rincón apartado se puede hallar el mejor percebe de todo el mundo. En O Porton, Vigo puede probar los deliciosos platos elaborados a base de este exquisito crustáceo. La Marisquería Terra Nosa es un restaurante elegante y con estilo, que podemos encontrar en Santiago de Compostela, que empezó originalmente siendo una taberna tradicional, la que comenzó sus andaduras en el año 1976. Lo cierto es que solo los lugareños de la región conocen la presencia de una taberna pequeña y popular, donde se tiende a servir entre los mariscos deliciosamente frescos mucho más exquisitos, cuya visita sin ninguna duda vale la pena. En definitiva, bien vale la pena llevar a cabo una fuga a Galicia aunque solo sea para disfrutar de su marisco -sus paisajes son tema aparte-.

Hace 40 años, Pura y Arturo regentaban un local pequeño, casa de comidas con mínimas dimensiones, pero indudablemente un lugar excepcional para comer marisco. Después cambiaron de local, renovaron la estética del moblaje, pero no el espíritu de su cocina, incorporándose a los creadores sus hijos y nuevo personal de cocina. En la Calle Ramon Del Cueto Bajo está La Uva Dorada, un lugar donde comer mariscada en Coruña y darte un festín de gambas, nécoras, zamburiñas, navajas y todo el repertorio de mariscos habidos y por haber. Ádemás, te sacan el marisco de un vivero delante tuya. La parrillada de pescado es muy aconsejable de comer aquí. Como no querrás marcharte sin un mordisco dulce, te recomendamos el semifrío de fresas que, según dicen, recuerda su sabor al tradicional helado frigopie que agradaba a los pequeños de los 90.

Marisquería Zurich

La versión ribereña de Abastos 2.0, con el mismo equipo y la misma filosofía detrás, pero con el añadido de gozar de esa terraza, o de las vistas desde esa ventana, una de las más instagrameadas de Galicia. Pero O Freixo es asimismo conocido por sus ostras y por su pesca de bajura, así que es una parada muy recomendable para los amantes del producto del mar. El tópico afirma que el verano no es temporada de marisco en Galicia, que los meses que no tienen una R en su nombre son la temporada donde hay que evitar estos productos. Desde Corme a Cabo Nariga en Costa da Morte está lo que llaman la ruta del percebe.

Comer sobre las rocas y con vistas al Atlántico, en uno de esos sitios que parece que ya no quedan es posible en este local. Es popular con el nombre de O Gato Negro, y aunque es pequeño y formidablemente concurrido, es una oportunidad increíble para disfrutar de muy ricos platos de pulpo, las almejas mucho más suaves y delicadas, empanadas de sardina y cangrejos. Desde navajas a mejillones, pasando por deliciosos pulpos y, sobre todo, destacables de arroz con marisco harán las exquisiteces de la mayoría de sus visitantes. La forma más frecuente de elaborar este género de crustáceos es al vapor, una técnica que los gallegos dominan a la perfección.