Es una prenda rápida que ocupa poco espacio, tanto para viajar, para llevarla en el bolso de playa. Nos enganchábamos las toallas a la cintura no por glamour (éramos más naturales) sino para secarnos el cuerpo simplemente. Sigue a la última con lo último en tendencias, moda, belleza y celebs.
Este quien no se lo habrá hecho en algún momento ¿no? Pero vamos a ofrecerle un toque más ese twist del que os hablaba con estos 2 extremos. Le ofrecemos el twist de este modo girando con los dedos muy fácil y lo llevamos al cuello. Uno y dos y una vez mas nos cercioramos de que nos quedan bien las lonas, una por debajo, otra por arriba.
¡7 Maneras De Llevar Un Pareo!
Viramos los dos extremos superiores para cruzarlos a la altura de la axila. Rodeamos la parte posterior de nuestro cuerpo con el pareo a la altura de las axilas y con abertura de adelante. Realizamos un nudo, a la altura de la cintura, y en el del costado, o de adelante de nuestro cuerpo. 5.-TutorialPareo de tendencia 6.-El tradicional pareo con variante un rectángulo largo lona de algodón elástico, estirar y ponerlo como mucho más nos guste.
Te enseñamos de qué manera lo llevan nuestras influencers favoritas a fin de que te ayuda de inspiración. Soy Aitziber Pedrosa, asesora de imagen y personal shopper en Bilbao y me encantaría ayudarte. Anudamos el pareo como enseñamos anteriormente para la falda recta. Cubrimos la parte de atrás de nuestro cuerpo con la abertura hacia el frente. Así pues, empezamos a mostrarte ideas a fin de que estas vacaciones saques todo el partido a tu pareo. Es muy socorrida, en tanto que según la forma de anudarla tenemos la posibilidad de crear multitud de combinaciones y adaptarla a nuestras necesidades.
Productos Relacionados
Su versión más trendy,la falda-pareo, se ha convertido en un must havepara las especialistas en moda (que, además de a lo largo de las vacaciones, lo llevan también en la localidad combinado con zapatillas deportivas). Periodista experta en tendencias de moda, hermosura y redes sociales. Ascendemos los extremos sobre sus respectivos hombros. Si bien la verdad, es que pese a asociar por norma general esta prenda con la playa o la piscina, resulta tan versátil que incluso, podemos hacer variaciones según los tejidos. Anudamos los dos extremos en la parte posterior del cuello. Fundamento el anterior, por el que en el articulo de hoy, decidimos dedicarle unas líneas a esta prenda que tiene tanto acogimiento cuando de moda playera se trata.
Cogemos un brazo lo dejamos tal como si nos hiciésemos una manga y cogemos un radical y el otro y hacemos dos nudos, uno y dos. Lo mismo con el otro creamos una manga cogemos un extremo y otro radical y hacemos un nudo y 2 nudos y tenemos un kimono que enseña mucho más por delante que el resto de modelos que les he enseñado pero por detrás tapa con perfección. Además este os da la opción de con un pareo o una pashmina bonito con unos vaquero un pantalón os sirve a la perfección para la tarde. A la altura de la cintura, sujetamos 2 trozos de lona justo en los laterales, para obtener dos extremos nuevos que ataremos para marcar la cintura como efecto cinturón. Giramos los dos extremos superiores para cruzarlos, en nuestro pecho, y los vamos hacia la parte de atrás de nuestro cuerpo.
Formas De Ponerse Un Pareo – Moda Alimenta Sonrisas – Youtube
Cada esquinita justo a la altura del pecho otros 2 nudos. Nos los colocamos un tanto si deseamos mucho más caída por delante. Disponemos un vestido de dos cuerpos palabra de honor por delante y de esta forma nos queda el costado un tanto abiertito y por detrás. Además de esto, para que engañarnos, que quedan bien y hay pareos de playa muy muy lindos. Vamos a iniciar por un par de vídeos en los que enseñan formas de ponerse un pareo muy muy sencillas. Bueno ya que vamos ya a por el séptimo este lo he dejado para el final por el hecho de que es mi favorito ya veréis que bonito es un vestidito.
Aquí te dejamos modelos de diferentes costos y estampados y si quieres ver mucho más, puedes proceder a nuestra sección de pareos hawaianos. Cogemos el extremo izquierdo, lo pasamos por delante de nuestro cuerpo, cubriendo el pecho, para después girarlo tras nuestro cuello, y finalmente bajarlo por la espalda hasta la altura de la cintura en el lado izquierdo. El sexto esta vez cogemos el pareo a lo largo por detrás y lo echamos por los hombros como si fuera una toquillita.
Nos queda un clásico con algo diferente que nos extiende el cuello y nos hace más esbeltas. Hemos empezado doblando el pareo a lo largo en el medio. De tal forma que nos quedamos con una mitad.
Cogemos con esta mano esta esquina la tenemos aquí bien controlada y con este otro trozo de tela lo llevamos hasta que se nos junta esquina con esquina y hacemos 2 nudos. Es dependiente la largura del pareo nos puede valer mas o menos pero nos queda ya que un vestidito. El hombro lo tenemos la posibilidad de dejar al descubierto o aun bajarlo de este modo un poco y nos queda uno descubierto y otro cubierto, por detrás y por enfrente. Bueno, vamos con el segundo look, el que yo llamo modelo bata, muy simple también.