Los Mejores Sitios Para Comer En Almería

Así que haz tú mismo la cuenta, pero seguramente con tres o cuatro tapas vas a estar servido. Pero sus hamburguesas, bocadillos y platos combinados convencen a bastantes almerienses por su vericidad y calidad. Además, todo lo sirven con efectividad. Cocina mexicana, así como se puede deducir por el nombre, pero sus tacos y burritos poseen muchas exquisiteces del Mediterráneo. También resulta muy interesante su carta de tapas nacionales. Todo ello justifica que casi siempre esté bastante concurrido.

Esta taberna fundada en 1870 por Juan Puga Antequera y María López Romero, se ha convertido en entre los lugares indispensables de la gastronomía almeriense. La historia se despliega en todas y cada una de las paredes de este bar donde las cuentas se anotan con tiza en la barra y pequeñas tapas para acompañar a la cerveza o un óptimo vaso de vino de Albuñol. María Guernoun es la jefa de cocina. Llamada en la Escuela de Hostelería de Almería, saber ofrecer el punto perfecto a todos los platos, con texturas y sabores exquisitos. La chef combina las raíces marroquíes con pescados de mercado y carnes de ternera o de pollo más habituales de Andalucía.

Casa Puga

Bonita decoración, estupenda localización y buen trato confirman a Taberna Nuestra Tierra como uno de los sitios a conocer en la ciudad más importante almeriense. Allí, sin freidora ni plancha, usan técnicas de alta cocina para sus saludables platos. Comer económico en Almería además de esto es bien simple, solo precisas entrar en entre los sitios para cenar en Almería donde cada cerveza viene acompañada de una buena tapa. Tanto si buscas el mejor pescado mediterráneo tal y como si te gusta un óptimo arroz con conejo o las típicas gachas con caldo de pimentón, comer en Almería es un exitación para todos los sentidos.

No es conveniente perder de vista que el Magreb está muy cerca, del otro lado del Mediterráneo. Así que tiene su sentido que en plena ciudad de Almería se pueda gozar de los sabores del Norte de África que propone este restaurante. Tienen una surtida carta de vinos. El lema de este restaurante especializado en carnes a la brasa es dar una aceptable ración de mimos a sus comensales y que se sientan unos genuinos “consentidos”. Hay una clara apuesta por el producto nacional de alta calidad procedente de Galicia, País Vasco y Castilla y León. Cocina de autor, como es fácil deducir, basada en sabores habituales y en el buen producto de temporada, pero con numerosos toques de imaginación.

Tiene una extensa carta de tapas que va desde verduras, salmorejos, carnes, ajo colorao, hasta patatas a lo pobre. La mejor opción para gozar del descanso en Almería es, por su amplia gama de servicios y por su increíble relación calidad-precio, el hotel Barceló Cabo de Gata. Tiene una categoría de cuatro estrellas y está ubicado caminando de playa y a solo diez minutos en turismo del aeropuerto de Almería. Cuenta con 230 habitaciones, la mayor parte con vistas al mar o a la zona de piscinas. Además, hay que sumar 4.000 m2 de jardines, cuatro piscinas exteriores, restaurantes y bares , aparte de salones para acontecimientos.

Restaurante La Costa (el Ejido)

Y si disfrutas el deporte, existe un amplio abanico de ocupaciones para los huéspedes . Hay muchas y variadas opciones de sitios de comidas donde comer en Almería. Tanto en la ciudad más importante como en el resto de la provincia. Pues las cocineras y chefs de esta tierra saben aprovechar la enorme variedad y calidad de artículos de la huerta almeriense. También de las muchas y ricas especies que llegan de la costa mediterránea y de las granjas de la zona.

En la Taberna Nuestra Tierravas a conseguir las tapas propias de Almería elaboradas con modelos locales, como los gurullos con conejo, las acelgas esparragás o el conejo al ajillo. Situada en el casco antiguo de la ciudad más importante, cerca del Municipio, es un espacio ideal para tapear. Su bocadillo de jamón acompañados de una cerveza también puede ser un buena opción para ir abriendo boca. Además de esto, en esta taberna vas a localizar el plato ganador de la ‘Ruta de la Tapa de Almería’ de de año en año.

Este lugar de comidas es un viaje a la tradición culinaria italiana mucho más auténtica, con especial interés en la pasta y en las pizzas. Todo ello, aderezado con espléndidas vistas del Mediterráneo. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Puedes hallar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones. El valor de las croquetas es de 1,50 euros la parte. Vas a ver las novedades de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Lugar De Comidas Bar Jovellanos 16 (almería)

En un rincón de la calle Jovellanos se ubica este local donde la gastronomía se comprende de otra manera. Aquí las tapas son asimismo la base, pero muchas de ellas buscan la innovación, la sorpresa, ir un paso más allí. Y siempre bajo la filosofía de slow food, con artículos de la tierra y de calidad. Un excelente ejemplo de todo ello son los Boquerones Punk o el Bacalao frito con mahonesa de pil-pil, tapas premiadas en un certamen local. O el lomo de salmonete sobre ajoblanco.

Comida Típica De Almería, Revela Sus Diez Platos Más Tradicionales

La mejor comida árabe que puedes comer en Almería y seguramente en España. El tajine de Cordero es nuestra recomendación, pero no la única. Es uno de esos sitios donde los dueños quieren que te sientes como en casa y, sin duda alguna, lo consiguen. Si en el anterior restaurante la protagonista era la tortilla, en este es la croqueta. Algunos definen a La Malacomo un ubicación «brutal», y no es para menos. Tiene un estilo peculiar, desenfadado, y unas tapas sencillamente sensacionales.

Reserva aquí de manera directa la mejor visita dirigida gratis por el centro de la región. El valor de cada bebida incluye una tapa y las tapas plus 1,90 euros. Entre todas y cada una de las opciones que tienen en la carta te aconsejamos no perderte el queso frito, los rolls de pepino que están impresionantes, el atún a la plancha, el kebab de pringá, la jibia y los champiñones.