Mejores Vinos De La Tierra De Cádiz

En lineas generales podríamos decir que el tiempo cálido del que disfruta esta región del Sur, nos da uvas bien maduras sin problema alguno para que alcancen su grado de madurez perfecto. Esto es importante, en tanto que la uva, como cualquier fruta, nos proporciona su máximo potencial organoléptico en el momento en que consigue su punto de maduración óptimo. El influjo atlántico, especialmente en aquellas viñas más cercanas a la costa, también ejerce un efecto regulador en la planta.

mejores vinos de la tierra de cádiz

Entre ellas mencionaremos primero los elaborados en la bodega VIÑA BALBAINA, por estar clasificados entre los mejores y de más alta definición. Cádiz se encuentra dentro de las ciudades más conocidas de España, por sus bellos paisajes, su gente, su patrimonio y su cultura, que hacen de esta provincia un lugar obligación para visitarla. Pero, además de esto, Cádiz produce los más destacados vinos del país merced a su tiempo y su tierra, idóneas para el cultivo de cualquier género de uva.

Influencia Del Clima:

Su producción limitada tiene como consecuencia un precio por encima de la media de la esta lista. Elaborado en las Bodegas de Miguel Domecq, fermentado durante medio año en barricas de roble francés y otro medio año en botellas antes de su venta. De aroma dulce, frutales y amaderado, Sobrio, fino y como su hermano Premium 2014 con toque a vainilla, canela y cacao. Este es un clásico vino gourmet elaborado única y exclusivamente con uvas petitVerdot, fermentado entre un año y un año y cuarto en barricas de roble francés, al probarlo se sienten distintas matices, es de producción limitada, por ello, tiene un alto precio en el mercado.

Este tinto de la Tierra de Cádiz firmado por bodegas Huerta de Albalá es un vino joven, salino y apicotado con un cromatismo violeta, aromas cítricos, hojas de higuera y yerbas aromáticas, ácido, fresco y frutal en boca. Precisamente otro de esos vinos que vale la pena tener a mano para el día a día. La mayoría de los vinos de esta provincia, salvo los generosos, son comercializados bajo esta Indicación Geográfica Protegida. Ésta IGP fue reconocida en el año 2005. Este vino se considera hoy día el mejor vino de Cádiz.

Comprar Los Más Destacados Vinos Tintos De Cádiz:

Es elegante y equilibrado con los aromas más tradicionales del fino. Es un vino de culto para muchos que cada día tiene mucho más adeptos y que esperemos empuje a la bodega a sacar a la luz nuevos proyectos por el hecho de que alli tienen verdaderos bienes líquidos. Muy recomendable visitar las bodegas y terminar tomando una copa de coquinero con un plato de jamón 5 Jotas.

Sabor intenso y amable, tiene un final muy largo y caluroso. Su mejor combinación es con unos platos de sushi y sashimi. Petitta es el vino mucho más mimado de Viña Santa María de los Reyes de Algodonales. Su dueño, Roberto Salas, protege y elige parte de su producción de Petit Verdot… Un auténtico vino de creador de Arcos de la Frontera.

Vino De La Tierra De Cádiz

Socaire armoniza con cualquier plato elaborado con atún de nuestra costa. Le Fleq es un blanco fantástico de palomino fino (92%), perruno (2%), cañocazo (2%), mantuo (2%) y moscatel (2%),fruto de la colaboración entre Vinificate y Flequi Berruti en San Fernando. Con aromas vegetales y a fruta de hueso, proporciona una untuosidad exquisita en boca merced a su crianza a lo largo de 10 meses en barrica nueva de 500 litros de roble francés, que le aporta toda esa lágrima, suavidad y toda una jugosidad que te hace salivar.

El Cobijado Vino Tinto 2015 es un vino de autor , en la mejor acepción de la palabra. Elegancia y suavidad en todos y cada trago. Uno de esos vinos que no puede faltar en una lista mencionando los más destacados vinos tintos de Cádiz es el Esencia de la Torre Tinto. Un caldo impresionante elaborado con dos variedades de uva tal como lo son Petit Verdot y Tempranillo que, tras 14 meses de crianza en barrica de roble francés, da como resultado un vino levemente amaderado con notas tostadas y especiadas. Su utilidad en el momento de casar con tapas y carnes lo convierte en esencial, jamás explicado de otra forma.

La calidad de los mismos ha ido en incremento, lógicamente. Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Allí Ramiro Ibáñez, influyente enólogo en todo el mundo, realiza uno de los vinos blancos que más han feliz al publico y al ámbito en la remata década. Ube Miraflores es un vino blanco seco, vertical, erótico y salino, que nos conecta con la tierra, la viña y la brisa sanluqueña. Suerte tener tan cerca a este genio. Perfecto para acompañar a una ventresca de corvina.

Tintos

De las bodegas de Miguel Domenecq, el Entrechuelo Premium 2014, es el resultado de la crianza a lo largo de 14 meses en barricas de roble francés y 22 meses en botellas antes de salir al mercado. De color rojo oscuro y aroma a frutas, al saborearlo deja sensaciones de cacao, vainilla y canela. Este vino de autor MONTSE MOLINA es el resultado de una combinación meticulosa y selectiva de uvas tempranillos, PetitVerdot, Syrah. Cabernet Sauvignon, Merlot y Tentilla de rota. Fermentado a lo largo de prácticamente un año en barricas de roble francés, luego pasan a barricas de roble americano durante 13 meses y 8 meses en botellas, algo característico de este vino tinto es su distinción y suavidad. Los tintos gaditanos son vinos cálidos en general.