Reserva una mesa en Les Tres Alzines y disfruta de una experiencia extraordinaria. Hemos encontrado atrayentes resultados, pero ciertos están fuera de La Roca del Vallès.
Es el caso de la Venta Pinto en Vejer, que con mucho más de cien años de historia hoy es la mejor terraza de la costa gaditana para comer un magnífico atún de la almadraba, o las carnes de retinta y de caza. En el Pla Restaurant promovemos el cambio que deseamos ver en el mundo y por ello nos comprometemos a mejorar nuestra administración diaria pensada hacia la sostenibilidad medioambiental, social y cultural. Estamos trabajando con modelos de calidad y de temporada, maximizando los distribuidores locales. Nos encontramos comprometidos con la reducción de restos, intentando encontrar siempre y en todo momento las soluciones mucho más eficaces y los distribuidores que trabajen con formatos de menor encontronazo para el medio ambiente. CuinaVO como restaurante comprometido con la cocina vallesana, fomentando un producto de proximidad.
Hoteles Sobre Los Que Los Pasajeros Charlan Maravillas
Aquí está la cocina universalmente local, la deliciosa ensaladilla de gambas y la muy flamenca berza jerezana como platos de no dejarse. O el menudo y las papas guisadas en cualquiera de sus versiones y sobre todo los guisos marineros de inspiración portuense como los fideos con lenguado. Un jardín de árboles protege el hermoso cortijo de La Majada de la gastrotontería invasora y de probables proposiciones de innovación. Desde 1982, a la vera de la A5, ahora en Trujillo, en esta casa lo auténtico es su himno. Como ya quedan pocos sitios tan puristas podríamos decir que es un único bar de carretera.
Lejos quedan ahora las imágenes del desarrollismo donde a bordo de un 600 atestados viajaba la clase media de españa, intentando encontrar mares y montañas y realizando siempre un alto en el camino en las beneméritas ventas de carretera. El tiempo pasó, los viajes son mucho más directos, y el mapa de gloriosas paradas para regocijo de los estómagos fué de a poco desapareciendo. Pero todavía queda una invisible Ruta 66 de la buena vida que salpica toda nuestra geografía.
Perro Parpers
Un alarde de texturas y delicias, que deberían llevar a los 2 rombos la imaginación de los más hedonistas, contraste de lo mucho más bestia y lo más delicado de la compañía. Que cinco hermanos, Los Ballesteros, se lleven tan bien y trabajen en armonía jerezana es tan difícil como llevar a cabo un huevo frito con encaje y puntilla. En la carretera de Arcos y camino al campo de aviación de la provincia de Cádiz, está Casa Esteban, lista para adaptarse al de la prisa del viaje, al de la estancia gastronómica que examina cada plato y al que sigue celebrando eventos.
Esto sólo lo remataría un buen vino de Valdepeñas; y aunque el día de hoy semeja imposible, gusta en bota de piel de cabra como le gustaría a Luis Buñuel. El almacenamiento o acceso técnico es requisito para la finalidad lícita de almacenar opciones no solicitadas por el abonado o usuario. A solo 47 km de la Puerta del Sol, uno siente ganas de cantar loas divinas y cánticos responsoriales, cuando se contemplan esas más de 500 referencias de lo mejor de lo mejor. Venerables agregues escogidas de Romanée Conti –sumun borgoñón–, Petrus, Mouton-Rothschild y muchas otras leyendas franchutes. Las Esparteras es tal vez la mejor bodega de carretera y, prácticamente, de España entera. Y me pregunto a qué demonio se le ocurre incluir este bar entre los llamados de carretera… por el hecho de que el único viaje que tienes garantizado si paras aquí es el de vuelta a casa, y si puede ser en la limusina.
A una zancada de la Ruta de la Plata, en carretera que une La capital española con Galicia y Asturias, nos encontramos un genuino cruce de caminos, en el mapa y en el plan gastronómico. El lugar de comidas El Ermitaño, un emprendimiento que se apoya en la recuperación del legado culinario de esta zona de la meseta, si bien con la justa y precisa actualización. Un proyecto de resiliencia puesto en marcha por los padres de estos hermanos Pedro Mario y Óscar Pérez que no han descansado ni un solo día desde el instante en que recompusieron el merendero que inauguraron sus progenitores. Los indispensables de su carta, canutillos de cecina, foie gras y membrillo, probablemente el plato emblemático de la vivienda, y que sorprendería al mismo Julio Costoso Baroja, que afirmaba que la cecina era el alimento de los guerreros. Las cartas a Josefina, sin duda, hubieran mencionado este plato y indudablemente asimismo el taco de lengua adobada, su jugo, liliáceas y puré de manzana.
Sushi Bar La Roca 59
En ocasiones merece la pena desviarse del sendero, dejar la autopista en la próxima salida en pos de esos bares y sitios de comidas que, en mitad de la nada, siguen ofertando una experiencia auténtica, distanciada de artificios. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Aunque no lo parezca, el estrellado y respetado Casa Gerardo, en la asturiana Prendes, nació al borde de una carretera. Es mítica la fabada de los Morán, o el cochinillo deshuesado asado, para los que necesitan ahogar el ansia pues se les ha hecho largo el camino. O espárragos y piparras de Mendavia, los chipirones de potera mucho más frescos que en su sitio de desarrollo, y las andaricas, el marisco preferido de Marcos en competición con los otros bichos feos santiaguiños y percebes. En la memoria del viaje, la crema de arroz con leche caramelizada en olla de hierro.
El maestro arrocero Sergio Masegosa, que incluye el arroz caldoso con conejo, caracoles y setas y verduras regadas por el río Monnegre, traslada el paisaje al plato. Tienen ese postre imprescindible de la torrija con helado de turrón de Jijona. O el Restaurante Consolación, donde la costa y sierra de Huelva nutren una carta que desde 1958 no se ha empeñado en otra cosa que no sea repartir felicidad. Desde tan temprano como uno sea capaz, puede hincarse unas tortillitas de camarones o una prácticamente mojama de atún marinado, gambas blancas, coquinas al ajillo o probar alguna innovación de la cocina actual que también se incluye en pequeñas dosis para no ahuyentar a la clientela habitual. En los postres, leche frita y mouse de Luis Felipe, recuerdos bien planteados.
Al hacer tu reserva, suscríbete a nuestro Boletín de novedades y novedades. Recibirás periódicamente en tu correo información sobre próximos eventos en Les Tres Alzines (fiestas, días gastronomicos), promociones y descuentos, nuevos platos, menús, muestras de nueva carta, etcétera. Al notar la carta en francés y en inglés, en La Aguzadera (Valdepeñas) uno no piensa de qué manera llegan aquí esos extranjeros, pero le gustaría que lo hicieran en masa a fin de que difundiesen a su vuelta de qué manera se come y se bebe en cualquier prominente en el camino español. Igual conseguían desenlaces tan loables como el Centro Cervantes y hacían que El Quijote se comprendiese asimismo como guía gastronómica. Aunque sin perder la esencia, la carta incluye alguna modernez para contentar a los paladares más urbanitas que no se atrevan a empezar con unas migas con huevo frito con sus uvas, siguiendo con el fantástico pisto y, antes que desaparezcan del catálogo mental del pueblo, unas buenas gachas de almorta.
Para acompañar a estos vinos, uno puede evaluar a ser excéntrico y sentarse sobre las mesas altas o en la barra para comer, por poner un ejemplo, un buen pepito de venado adobado con una copa de Vega Sicilia, unos huevos fritos con palo cortado tradición VORS, o los excepcionales torreznos con un champán Dom Perignon. O a un Godello Ultreií La Clauidna, o cualquier otra sorpresa inusual, aquí consagrada. Raúl Barroso, docto en materia de vinos, es el propietario de este sitio de peregrinaje, para todos los que predicamos por la buena vida, desposeída de brillo insignificante. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para hacer perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un portal de internet o en varios websites con objetivos de marketing afines.