Los hermanos Sergio y Javier Torres están triunfando con su programa \’Menudos Torres\’ , en el que aparecen convidados como José Corbacho. El actor asistió a realizar una ensalada de espinacas y bacalao ahumado, y berenjenas rellenas de champiñones con los gemelos y luego los probó. No supo cuál de los 2 seleccionar, por el hecho de que los dos le fliparon.
Podéis colocarlos entre 2 papeles de horno y también ir dándoles golpes secos para ello. Este es un paso básico para hallar un óptimo flamenquín. Con los flamenquines se nos cae la boca agua más allá de que tienen la posibilidad de ser complicados de realizar en el hogar. Los Hermanos Torres nos dejan su receta con una salsa de encurtidos para rebañar el plato.
Torre De Berenjenas Fritas Con Miel De Caña Deliciosas 🍆
La calidad de la materia que se use influirá en el caldo final, que debe resultar bien concentrado. En Directo al Paladar les proponemos un enriquecido caldo de pescado de roca, pero no os perdáis tampoco la versión de los hermanos Torres. Descubrieron su vocación a los ocho años, se formaron por separado en los más destacados restaurantes de Europa, y ahora se han vuelto a juntar para conformar un tándem insuperable. Por eso hoy iremos a mostraros nuestras 11 recetas preferidas de los hermanos Torres. Añadir el relleno sobre la berenjena, rallar el queso y gratinar cinco minutos. Elaborar un aliño con aceitunas, aceite de oliva, albaca y pasarlo por la batidora.
Finalmente, vertemos la tinta de la sepia y dejamos que se cocine a fuego medio hasta que la salsa espese. Pasados 20 minutos, sal, pimienta y tenemos la posibilidad de ser útil las albóndigas de sepia con su tinta. Sobre el filete bien finito, ponemos una loncha de jamón serrano y enrollamos.Batimos los huevos y preparamos el rebozado. Pasamos el rollito por harina, huevo y pan rallado. Freímos en abundante aceite de oliva y lo ponemos en papel para que absorba el aceite plus.
Arroz
Un giro muy andaluz a las clásicas albóndigas de carne picada. Añadirles la tinta de la sepia para proporcionarles un toque original. El fumet es un fondo básico de cocina, hecho a partir de pescados y mariscos. Para su elaboración se usan espinas y restos de pescado sin vísceras.
Encima, poner el bacalao ahumado y agregar la escarola. Dejarlos 10 segundos y retirarlos en un recipiente con agua fría. Esto nos va a ayudar a pelarlos muy fácilmente.
Iniciar Rehogando El Puerro Y Añadir Los Champiñones
Nosotros no somos reyes pero sí el paladar selecto, de ahí que nos agrada a todos esta fácil carne. En Directo al Paladar, lo hemos listo al estilo Robuchon, los hermanos Torres no lo nombran de una forma tan afrancesado pero su versión pinta realmente bien. Las legumbres son entre las recetas que más reconfortan en la temporada donde nos adentramos. Como son un plato popular y se organizan en muchas viviendas, cada familia frecuenta tener su propia receta. Las fabes con almejas son típicas de la gastronomía asturiana y si bien su origen es reciente, siglo XIX, son muy populares. En Directo al paladar las elaboramos de este modo y los hermanos Torres de este modo.
Albóndigas De Sepia
Ponemos la sepia en el robot de cocina y la picamos. Si queda algún trozo no importa porque le va a dar textura a la preparación. Pelamos los ajos y los cortamos junto al perejil.
Torres De Tortilla, Butifarra Y Sol Ensalada
El flan es uno de los postres que más variaciones permite, y todas resultan igualmente deliciosas. Esta vez hemos escogido un flan de almendras, para que comprobéis cuál de los 2 que les planteamos os agrada más. Este es el flan de almendra de Directo al Paladar y esta la versión de los hermanos Torres.
Las gambas al ajillo son un plato popular de la cocina de españa, sobre todo del centro y sur de la península. Los ingredientes de este plato, que forma parte de la civilización de los bares de España, son únicamente gambas peladas, ajo y aceite de oliva, pero su combinación resulta extraordinaria. Descubrela versión de gambas al ajillo que tenemos en Directo al Paladar y busca las diferencias con la versión de los hermanos Torres. En el cuenco donde poseemos el pan con la leche, agregamos la sepia y la picada de ajo y perejil. Junto a la masa, batimos un huevo y amasamos.